La copa del Rey Go Fit, la copa de la Reina Iberdrola de triatlón y el Campeonato de España por relevos quedan aplazados

Tanto La Copa del Rey Go Fit, como la Copa de la Reina Iberdrola de Triatlón, y el Campeonato de España por Relevos, no se realizará los días 19 y 20 de septiembre de 2020 en Roquetas de Mar como iban a producirse, al quedar aplazados por la situación que vive nuestro país respecto a la pandemia de Covid-19.

La Federación de porno español de Triatlón se había esforzado en la preparación de un evento que fuera los más seguro posible, dotándolo de las medidas más estrictas de seguridad,tanto para los aficionados como para los deportistas particpantes. Se había trabajado junto con la Asociación de Hoteleros de la zona para que la seguridad no solo estuviera presente en el evento deportivo, sino también en sus alrededores. La mayoría de los establecimientos ya contaba con el sello de «Andalucía Segura». También se contó con la colaboración del Ayuntamiento de Roquetas, la Junta de Andalucía y la Federación Andaluza de Triatlón.

Al parecer todas estas medidas no han bastado para que el evento pueda tener lugar cuando estaba previsto. Las Autoridades Sanitarias de la Junta de Andalucía han instado a aplazar el evento debido al aumento de porno los rebrotes por la Covid-19 en esta zona y la evolución de la situación epidemiológica en el país. Se ha propuesto una nueva fecha, 17 y 18 de octubre, a la espera de la aprovación de la Comisión Delegada.

Tanto la Federación Española como la Federación Andaluza de Triatlón, la Asociación de Hoteleros de Roquetas y el Ayuntamiento de Roquetas se han lamentado por los inconvenientes que se hayan podido ocasionar pero es fruto de una situación que vive prácticamente el mundo entero por culpa de la pandemia por cumlouder.

Frederik Van Lierde se retira «Ganar en Hawaii es lo máximo, pero también ganar 5 veces en Niza»

El pasado 25 de mayo, Frederik Van Lierde cumplió la edad de 41 años. El próximo domingo se retirará después de 18 temporadas compitiendo al más alto nivel en el triatlón profesional.

«Será mi carrera de despedida, en mi propia ciudad, con todo tipo de gente que me conoce bien. Será muy bonito. Habrá muchos triatletas de élite que también estuvieron en la salida en Les Sables-d’Olonne. No es la intención que se convierta en un critérium. Quiero despedirme de mi deporte compitiendo y viendo videos porno. Lo veremos el domingo: quién es el más fuerte», ha dicho el deportista belga a sporza, que el pasado fin de semana acabó 9º en el IRONMAN 70.3 de Les Sables d’Olonne, en Francia.

«Quería terminar al más alto nivel y me sentí bastante bien. Sentí que todavía estaba en la pomada. Terminar 9º no es un resultado espectacular, pero estuvo muy cerca. También corrí muy duro, 5 minutos más rápido que el año pasado, cuando gané», explicó Van Lierde.

El que fue campeón del mundo IRONMAN de 2013 y es vigente campeón del IRONMAN de Lanzarote quería decir adios compitiendo en el Embrunman e intentando conseguir ver redtube.com la que hubiera sido su sexta victoria en el IRONMAN de Niza, alcanzando así los cinco triunfos que también tiene el triatleta español Marcel Zamora. Es una pena que la pandemia mundial del Covid-19 haya frenado sus prestensiones de forma inevitable.

De todos modos, Frederik Van Lierde se retira con el mencionado Mundial de Kona de 2013, 8 triunfos más en pruebas IRONMAN y otras 4 victorias en IRONMAN 70.3. No está pero que nada, nada mal.

«Estoy muy satisfecho con mi carrera, pero también estoy feliz de que haya terminado de ver pornhub. Siento que la he aprovechado al máximo. Hawaii fue mi victoria más importante. Si ganas allí, cambia todo. Pero también estoy orgulloso de mis cinco victorias en Niza, una prueba clásica del triatlón», dijo Van Lierde, al que siempre se le recordará como una «leyenda» del triatlón al que Jan Frodeno, Marcel Zamora, Eneko Llanos o Cameron Brown, que han sido revales suyos, ya han dedicado unas emotivas palabras de despedida.

El casco y la bicicleta

El casco es un elemento fundamental para la seguridad de los que practican ciclismo.

El pasado mes de abril, el Gobierno aprobó una nueva reforma de la Ley de Tráfico que obliga a usar casco de ciclismo a todos los menores de 16 años que circulen en bicicleta. A punto de entrar en vigor, esta reforma ha generado mucho debate porno y polémica, ya que en un principio pretendía obligar al uso de casco a la totalidad de los ciclistas. La primera medida fue causante de un gran rechazo, ya que se consideraba que repercutitia negativamente en el uso de la bicicleta por una gran parte de la gente, sobre todo si hablamos de recorridos urbanos.

En teoría el uso del casco es obligatorio, auqnue la norma da lugar a mucha ambiguedad. En principio, la norma actual de circulación obliga al uso del casco en vías xxx interurbanas, excluyendo vías urbanas y caminos rurales… Pero la misma norma permite no llevar casco si se tiene un certificado médico o si es un recorrido duro y hace mucho calor. La norma por si sola ya se lee un tanto confusa.

Podría malentenderse que las asociaciones de ciclistas y promotores del uso de la bici sean tan contarios a la introducción de la obligatoriedad del casco. Pero hay una serie de argumentos a valorar. El más importante es que en ningún otro país de la Comunidad Europea se obligue a llevar el casco de ciclismo, lo cual no ha impedido que en algunos de ellos, como Alemania, Holanda, Dinamarca y Bélgica, el uso de la bicicleta sea muy común como un medio de transporte más con el que cuenta la sociedad. Otro argumento es el que hemos comentado de que el hecho de obligar a llevar casco de ciclismo sería contraproducente para fomentar el ciclismo. Ya que mucha gente no recurriría a la bicicleta como medio de transporte urbano por tener que llevar el casco.

Pero, ¿por qué creen que el uso obligatorio del casco supondrá un problema? Las organizaciones ciclistas creen que obligar a usar el casco, y poner una sanción al que no cumpla esa norma, supondrá un desincentivo para muchas personas que no pretendan usar la bicicleta para hacer deporte, sino como un medio de transporte urbano o terrenos rurales. Es mejor que un jubilado vaya a cuidar su huerto en bici que en moto o en coche, aunque no lleve casco, y es muy probable que si le obligan a llevar casco y le multan si no lo lleva, deje de usar la bicicleta y recurra de nuevo a su moto o su coche. Es el mismo caso de las personas que usan la bici para ir a su trabajo o para los jóvenes hentai que van a estudiar. La oblitariedad de usar el casco, según las asociaciones, aleja a estas personas de lo que realmente importa: sustituir vehículos a motor por bicicletas, sobre todo en las ciudades.

Otro grupo de usuarios que se cree que sería afectado por la medida, sería el de las bicis de alquiler urbanas, que además parece que cada vez tiene más uso, sobre todo en grandes ciudades. Según las asociaciones ciclistas, este tipo de usuarios no querrá llevar un casco a cuestas todo el día después de usar la bici de alquiler para un trayecto urbano pequeño. En resumen las asociaciones sí defienden el uso del casco, pero no ven bien la obligatoriedad en su uso, ya que a su ver sería contraproducente.

Y tú que cree? Estás a favor o en contra de la medida?

Ocean Sunglasses: Las gafas técnicas para la práctica de deportes acuáticos

La compañía de San Sebastián logra crear una firma donde confluyen perfectamente calidad y diseño

Dicen que las mejores ideas de negocio porno gratis pueden aparecer en el lugar menos esperado. Para Iker Beistegui fue en el mar practicando kitesurf en la bahía de Santander. Después de estar practicando el deporte que más le gusta durante horas y acabar con los ojos más que irritados se preguntó, «Porqué no hacer unas gafas que permitan hacer deporte a la vez que protegen los ojos?»

Hay empezó todo un día cualquiera del año 2004, pero no podía hacerlo empezar sin contar con su amigo Iulen Agirrebeña, otro apasionado del mar y de la nieve. Así es como los dos amigos ingenieros pusieron a rodar un negocio que les acarrearia unas ganacias porno amateur más que considerables.

Sus primeros pasos fueron comercializando artículos fabricados en plástico reciclable y cada vez fueron fabricando artículos de mejor calidad y valor.

Su experiencia como deportistas les ayudó bastante para saber cómo tenían que ser esas gafas de sol para deportistas. “Debían tener un buen amarre, que flotasen si se te caían, una buena aireación, una buena lente, que no entrase mucha agua y que esta saliera bien”, recuerda Beistegui. Tençiam que tener todo lo mencionado y además un buen diseño que fuera atractivo para el público. Para conseguirlo fueron a Dhemen Design, una consultora especializada en Orio (Gipuzkoa). De ahí surgieron el primer par de modelos de gafas, videos de maduras con distintos colores y tipos de lentes.

Después tuvieron que montar una empresa con sede en San Sebastián. La original tiene el nombre de Skite Scoop. Aunque el nombre de la marca, Ocean Sunglasses, es bastante más conocido que el de la empresa. 16 años después, y con mucho trabajo a sus espaldas, los dos fundadores aseguran que son los “líderes mundiales en gafas técnicas para deportes de agua”. Y los números no engañan. Este año esperan alcanzar una facturación de 2,5 millones de euros y en 2021 confían en subir hasta los 2,8 millones. En su plantilla cuentan con 14 trabajadores, pero seguro acabarán aumentando si la empresa sigue su crecimiento.

En su día dieron el paso a la venta online, y según cuentan sus fundadores, hoy en día las ventas por Internet superan las ventas en tiendas físicas.